#COQUIMBO #CHILE – Totoralillo
A media hora de La Serena, se encuentra esta pequeña playa conocida por sus aguas turquesas y arena blanca. Conoce acá más sobre este pequeño paraíso.
A media hora de La Serena, se encuentra esta pequeña playa conocida por sus aguas turquesas y arena blanca. Conoce acá más sobre este pequeño paraíso.
En la provincia de Massa y Carrrara, en la región de la Toscana, está la Azienda Podere Scurtarola, que es donde nacen las parras que forman parte de proyecto que, además de producir siete etiquetas, está haciendo algo importante por identificar las variedades de la zona.
Esta cocina es el nuevo proyecto del chef Álvaro Clavijo, el mismo que comanda los fogones de El Chato, número dos en los Latin America’s 50 Best Restaurants 2023 y 25 en el mismo ranking a nivel global.
Durante la temporada invernal muchos turistas, en especial brasileños, viajan para disfrutar de la nieve y recorrer sus viñedos, dos de los principales atractivos de la que también es Capital Mundial del Vino, pues integra la red mundial Great Wine Capitals.
Sin moverse se puede disfrutar de una gran gastronomía y una amplia variedad de vinos, muchos de las mismas bodegas que hay en los alrededores. La invitación es a vivir un día en Mendoza y darse la oportunidad de recorrerla y saborearla porque está rica. Y mucho.
Conocida por sus aguas turquesas y arena blanca, este sitio ubicado en el norte del país, en la Región de Atacama, es una parada recomendable para quienes deseen poder desconectarse y disfrutar.
Este es un país de contraste, pero sin duda es un cautivante destino desde diferentes aristas: su cultura, idiosincrasia, arquitectura, gastronomía y sus paisajes.
A continuación, la segunda parte de esta serie que busca dar a conocer rincones menos populares de este encantador destino que atrae a turistas de todo el mundo.
San Pedro, Los Géiseres del Tatio, la laguna Cejar y el Valle de la Luna son las vedettes de la Provincia de El Loa. Sin embargo, esta zona tiene muchos otros atractivos aún por descubrir. Acá la primera parte…
Estos pasteles se fabrican desde 1837 y su receta no se ha alterado desde entonces, por lo que mantienen el sabor de la antigua pastelería portuguesa.