#VINO #CHILE – Kosten y Tara, los vinos extremos de Ventisquero
En la Patagonia, por el sur, y en el Desierto de Atacama, por el norte, nacen estos vinos que son reflejo del terroir que les da vida.
En la Patagonia, por el sur, y en el Desierto de Atacama, por el norte, nacen estos vinos que son reflejo del terroir que les da vida.
Sauvignon Blanc, Carmenere y Cabernet Sauvignon componen la nueva línea de vinos de esta viña de alcance global.
Conoce los resultados de esta competencia internacional que ya va en su edición número 29 en cata de vinos y en la cuarta en degustación de destilados y espirituosos.
Santiago y Valparaíso son parte de esta selección que reúne diversos panoramas que giran alrededor del vino y la gastronomía.
Un vino de terroir, no de cepa. Así se define este Cabernet Sauvignon que crece en un sector muy específico del Maipo, Pirque, que se caracteriza por tener condiciones únicas para esta variedad. Cada cosecha es un homenaje al sueño de un hombre que amaba la viticultura.
Los vinos, el paisajismo y la sustentabilidad son algunos de los pilares de este proyecto ubicado en Melipilla. Además, es un reflejo del estilo de vida del matrimonio conformado por el enólogo, Sergio Hormazabal, y la paisajista, Macarena Guzmán, un detalle que hace más especial esta experiencia enoturística personalizada.
En la provincia de Massa y Carrrara, en la región de la Toscana, está la Azienda Podere Scurtarola, que es donde nacen las parras que forman parte de proyecto que, además de producir siete etiquetas, está haciendo algo importante por identificar las variedades de la zona.
En abril de este 2024 abrió este wine bar y tienda que viene a darle un nuevo aire a Cerro Concepción con una interesante carta de vinos, una cocina con personalidad y en equilibrio que conversa con esta propuesta que también ofrece coctelería de autor y música.
Este vino, que acaba de ser lanzado, tiene como columna vertebral al Cabernet Franc y recibió por parte del crítico James Suckling el más alto puntaje, lo que equivale a ser la cosecha perfecta.
“La nueva movida gastronómica está liderada por gente joven que cree en el crecimiento conjunto y colaborativo”.
El 4 de septiembre es la fecha de esta conmemoración, por lo que durante todo el mes se estarán realizando diversas actividades en todo el país.
“Las empresas más grandes, las distribuidoras o el supermercado son los que están atrasados en temas de género”.
Un vino circular. Así lo definió su enólogo, Cristián Vallejo, pues nace de un lugar especial en el que el vino se conecta con el sol, la luna, las estrellas, el viento, el suelo, el subsuelo y las raíces del bosque que le sirven de guardian.
Piedras de Auque y Hacienda Caone son dos de los tres vinos que componen el portafolio de esta viña boutique ubicada en la comuna de Hualañé, en el secano costero del valle de Curicó.
Termina abril y se va con tres panoramas para los amantes del vino, ya sea que estén en nivel experto, curioso o aprendiz. Y ojo, que no todo pasa en Santiago, sino también en regiones.
El enólogo de esta viña ubicada en Millahue, Chile, Cristián Vallejo, comenzó en el 2018 con esta iniciativa que contribuye a la reutilización de barriles, pero, en especial, a darle un carácter único y propio a los vinos que nacen de este terroir.
El recién estrenado libro recopila solo las etiquetas que obtuvieron más de 94 puntos en la cata a ciega realizada por el panel de expertos. Incluso, hubo uno que logró el máximo. Conócelo aquí…
Entérate cuáles son las etiquetas que lideran las variadas categorías, además de cuál fue escogida como la viña del año.
Más de 1.180 muestras de 19 países fueron la base de esta competencia internacional que premió a variados espirituosos y vinos en distintas categorías.
La viña celebró su aniversario número 20 con el lanzamiento de esta nueva línea con cepas no tradicionales: Touriga Nacional, Garnacha y País, más un fortificado.