Desde una azotea techada en el piso 11 de un edificio ubicado en el barrio Cedritos, lejos del tradicional circuito de fine dining de la capital colombiana, se encuentra esta premiada cocina comandada por la chef Natalia Cocoma.
Cocineros de países de América Latina analizaron el estado que está viviendo la región. Muchas miradas se juntan para afirmar que hoy los fogones de esta parte del mundo están en llamas.
Se trata de una edición especial inspirada en los tonos cálidos de los atardeceres, una sensación que llega en boca gracias a su personalidad especiada.
Este restaurante con tres años de trayectoría mira su cocina a través del mar chileno, con el océano Pacífico como protagonista, tratado con técnicas asiáticas. Junto a él, el té, la principal opción de maridaje.
La revolución está en nuestras manos, la de los consumidores. El problema es lo poco conscientes que somos de lo importante que son nuestras elecciones de compras. Por eso, hoy la pregunta podría ser: dime qué adquieres y te diré qué tipo de mundo es el que quieres.
La nueva casa de uno de los chefs ícono de la cocina chilena, Claudio Úbeda, alberga entre sus fogones recetas tradicionales más algunas con guiños de autor, combinando siempre el mar y la tierra.