#SANTIAGO #CHILE – Hidden, el speakeasy del Hotel Nippon

Picture of <strong>Loreto</strong>  Oda Marín

Loreto Oda Marín

Periodista y licenciada en comunicación social con un hambre gigante por todo lo que tiene que ver con gastronomía, coctelería, hotelería y viajes.

Para ingresar a este bar, que fue uno de los primeros de Santiago en acuñar este concepto, debes atravesar una puerta secreta. Pero eso no es todo, ya que necesitas una clave que cambia a diario. Conoce acá cómo vivir esta experiencia…

Entrar en Hidden es sumergirse en un mundo paralelo, pequeño y oculto, donde prima la luz tenue, la coctelería clásica y sus reversiones, más algunos piqueos y, ciertos viernes, unos shows sensuales de espíritu burlesque. Esto, porque este bar escondido dentro del Hotel Nippon es un speakeasy, concepto que nació en Estados Unidos en la década del ‘20, durante la Ley Seca, conocida así por la prohibición de los lugares de vender alcohol, aunque algunos lo hacían de igual modo, de forma ilegal.

Es por eso que para ingresar necesitas de una clave que cambia a diario y que es publicada en su cuenta de Instagram. Para entrar debes descolgar un teléfono adosado a la muralla y entregar este código. Solo cuando aciertas se abre una puerta camuflada. Es así como la experiencia comienza mucho antes de cruzar el umbral de este espacio que empezó a funcionar en el 2015 con el bartender Nicolás Farias comandando su barra. Al año siguiente llegó Nicholas Cornell, quien terminó convirtiéndose, en mayo de 2022, en uno de los socios luego de su reapertura producto de la pandemia.

Nicholas Cornell tras la barra de Hidden. IMG ©️ Loreto Oda M.

Con él al mando este, uno de los primeros speakeasy de Santiago, elevó la propuesta de este proyecto, que en sus inicios fue un karaoke japonés, para apegarse más al concepto original de este tipo de bares, agregando algunos viernes un Show de Burlesque, para el cual se debe comprar una entrada aparte, que las vale totalmente, debido a que es un sensual y estimulante espectáculo que combina travestismo, canto, poesía, baile e interacción con el público en una atmósfera íntima, debido a que en el lugar no caben más de 25 personas entre las diversas mesas y los asientos de la barra.

Al momento de beber, la oferta es acotada, e incluye clásicos y algunas reinterpretaciones, muchas de las cuales poseen una presentación diferente y que son ejecutadas por la barmaid Amanda Palacios.

God Save the Cucumber es uno de ellos y ha sido tal su éxito que está desde su apertura, y tras cinco variaciones de la carta. Dentro de un vaso que simula una ampolleta aparece este fresco y efervescente cocktail que está ideal para partir, pues va con Smirnoff Raspberry, pepino y espumante brut, combinación que te puede evocar notas a sandía.
Templario nace de la mezcla de tequila, DOM Benedictine, bitter y vermú, ambos rojos, ahumado en tabaco de vainilla y que llega frente a ti dentro de una calavera de vidrio previamente ahumada. Luego esto lo viertes dentro de una elegante vajilla con un imponente hielo cubo, momento en el cual ya empieza a desbordar su cautivante aroma, para luego llegar con potencia en boca, percibiendo una nota cítrica, dulzor y un dejo de café.
15 Negroni, el que se sirve desde una mini barrica de roble, donde reposa por una quincena la combinación de Aperol infusionado por un día en café arábico, bitter y vermú, ambos rojos. Una nariz muy aromática y luego con una boca envolvente en la que encuentras naranja, café y algo de caramelo.
Si eres fans del Penicillin no te puedes perder Milkicillin, que va con Johnnie Walker, Red Label y Grants Smoke Whisky, agua miel de jengibre y jugo de limón. El vaso está pintado con un polvo de la pulpa deshidratada de dicho cítrico, lo que eleva más su sabor. Si te asombra que llegue dentro de un cofre, espera a ver su color, pues es transparente gracias a la técnica de clarificado, la que también le regala algo de textura.

Otro clásico en Hidden es Pichuncacao, un cocktail elegante, potente, fresco y limpio, que va con pisco, pero macerado en cacao, angostura y vermú rojo. De bajativo está Warm Sazerac con su espíritu especiado y potente, que lleva Bulleit Bourbon, bitter Creole, syrup simple y perfume de naranja. 

Uno bastante singular es Chilean Julpep, que es una especie de ensalada líquida. En serio. Esto, por la combinación de gin Tanqueray, tomate cherry, limón, cilantro y un syrup de vinagre blanco, que es todo un acierto.

Para comer las opciones son acotadas y se mueven en dos mundos: algunas recetas del restaurante Japón y otras de Ijole Taquería, las cuales llegan en perfectas condiciones, siendo un ejemplo los tacos, con masa tradicional, al pastor y los de carnitas.

Es bueno tener en cuenta que hay estacionamiento propio, por el que se paga un precio fijo bastante justo; que funciona de martes a sábado; y que cierra, en ocasiones, a eso de las 2:30 de la madrugada, cuando ya muchos otros locales han bajado su cortina. Y es que esa es, justamente, parte de la magia del speakeasy. 

☆ ¿DÓNDE?: Barón Pierre de Coubertin 62, Santiago. Para ver dónde está, pincha AQUÍ. ☆ LO.

IMG + TXT ©️ / Visitado en noviembre 2023

Compartir

Publicaciones relacionadas