Capri, por caprichosa, una de las pizzas preferidas de Nicolás Saavedra, quien creó esta marca en pandemia cuando comenzó a vender masas congeladas a domicilio. También es la abreviación de su signo zodiacal, Capricornio, y una palabra fácil de recordar. Asimismo, es una especie de homenaje a la isla que está en Italia cerca de Nápoles, ciudad referente de esta preparación de fama mundial.
En todo eso pensó este ingeniero comercial cuando la bautizó. A tal punto llegó su pasión por su nuevo oficio de pizzaiolo, que viajó a Italia a certificarse con la Associazione Verace Pizza Napoletana.
Hoy ya tiene dos sucursales, en Vitacura y Lo Barnechea. Esta última es una gran casa con un ondero interior y amplia terraza en la parte trasera, que ofrece una contundente gama de platos de inspiración del país de la bota y coctelería, con creaciones de autor.
Las pizzas son el alma de todo. Por eso, hay recetas tradicionales y propias, todas con una correcta masa, elástica, resistente y con la cuota justa de acidez, hecha con dos tipos de harina italiana y tres días de fermentación. Las materias primas también son fundamentales, por lo que hay algunas importadas y otras nacionales de buena factura. Todo esto le ha valido tener el puesto 29 en 50 Top Pizzas Latin America 2024.
La Margarita es la más vendida, motiva para sacar varias versiones. Una es Margherita Premium Verace, que se eleva gracias a ingredientes con Denominación de Origen como pomodoro San Marzano, que le da capas de sabores a la salsa, Parmigiano Reggiano y mozzarella di búfala. Una explosión de sabores.
En recetas propias está Lucca, una golosa combinación que nace del mix de mozzarella di búfala y mascarpone, que le dan una untuosidad que se potencia con una emulsión de pistacho, que también se encuentra molido para darle crocancia, miel para generar contraste a una generosa ración de prosciutto.
En los platos hay buenos exponentes de Italia: Arancini, en este caso rellenos de seta y mozzarella, y zapallo más carne desmechada; y el Vitello Tonnato, preparación típica de Piamonte hecha con unas tersas láminas de carne de vacuno y la clásica salsa a base de atún con anchoas.
Las pastas también tienen su sitial y son elaboradas en el lugar, por lo que revelan buena textura y llegan en su punto. Un ejemplo es la Carbonara, receta de pocos ingredientes, pero de gran complejidad, pues debe lograr cremosidad solo con unas yemas de huevo, profundidad con una dosis justa de queso, acá pecorino romano y parmesano, y con crocancia de un guanciale [tocino de la papada del cerdo] dorado. Y se logra.
En los postres también se mezcla entre la innovación y la tradición, como el interesante Volcán de Pistacho y Tiramicapri, una versión más dulce del Tiramisú.
Su carta de vinos cuenta con opciones por copa y botellas, mientras que en la coctelería hay clásicos, reversiones -entre ellos un apartado para el negroni y spritz- y una sección de autor, con 15 alternativas, que demuestran ingenio y preocupación por el montaje, aunque todos marcados con una impronta dulce. No se vaya sin pedir su Limoncello, hecho por ellos, que, si bien, refleja el espíritu de los limones nacionales y respeta la esencia del licor original. Es decir, todo lo que pretende ser Capri, ese homenaje a Italia, que a ratos deja colar el sello de su chef.
☆ ¿DÓNDE?:. El Rodeo 13052, Lo Barnechea, Región Metropolitana. Para ver dónde está pincha AQUÍ. ☆ LO.
IMG + TXT ©️ / Visitado diciembre 2024