#BOGOTÁ #COLOMBIA – Selma

Picture of <strong>Loreto</strong>  Oda Marín

Loreto Oda Marín

Periodista y licenciada en comunicación social con un hambre gigante por todo lo que tiene que ver con gastronomía, coctelería, hotelería y viajes.

Esta cocina es el nuevo proyecto del chef Álvaro Clavijo, el mismo que comanda los fogones de El Chato, número dos en los Latin America’s 50 Best Restaurants 2023 y 25 en el mismo ranking a nivel global.

Hay que estar atentos para no pasar de largo por la calle 65 con Carrera 4, en Bogotá, Colombia. Aunque el color amarillo, un tanto mostaza, de la puerta es llamativo y sobre ella está escrito con letras verdes Selma, no hay grandes aspavientos que detrás está el nuevo proyecto del conocido chef Álvaro Clavijo, el mismo que comanda los fogones de El Chato, cocina que se encuentra a un par de cuadras y que ha estado en boga por ostentar el puesto 25 a nivel mundial en los 50 Best Restaurants, mientras que en la versión latinoamericana lo hace en el segundo lugar. 

Al adentrarse en esa casa restaurada de comienzos del siglo XX el ambiente envuelve. La vorágine de la calle queda atrás y la luz tenue, la decoración, el amarillo de las paredes, el vedor y su barra protagonista al final son una invitación a dejarse llevar en este bistró que abrió a principios de octubre de 2023, donde la parrilla y el fuego tiene un importante lugar dentro del tipo de preparaciones.

Fachada Selma. IMG ©️ Loreto Oda M.

Al cruzar la puerta se siente cierto frescor en este proyecto que evidencia un aura y propuesta más relajada, con ciertos toques lúdicos, que quedan claro además cuando se va al baño, el cual tiene una puesta en escena que sorprende. Todo esto, con una buena música de fondo. 

Ahora, ¿por qué Selma? Es el nombre de un personaje de un cuento infantil que Álvaro le lee a sus hijas que tiene una linda moraleja, ya que después de ganar un millonario premio le preguntan qué va a hacer ahora, y ella responde: lo mismo que antes. Y eso es justamente lo que se busca con este nuevo local.

La carta, tanto de bebestibles como de comida, mantiene esta proclama con una oferta concreta, que se centra en recetas mediterráneas, algunas de origen árabe, otras griego, español y africano, pero con un twist como sello diferenciador. 

Carpaccio de Sandía. IMG ©️ Loreto Oda M.

La fruta toma cierto protagonismo en varias recetas como es el caso del Carpaccio de Sandía, el que te vuela la cabeza por la textura que toma esta fruta que está curada, como si fuese un pescado, y luego ahumada con heno y secada un poco a la parrilla. Después es cortada como si fuese atún y por su color y consistencia bien podría confundir. Por estos lados es común combinar esta fruta con queso, y acá va con un buen feta e higos, que crean una gran combinación que se potencia con una dosis de rúcula y nueces de Brasil, por lo que el frescor toma profundidad. Sin embargo, a pesar de que se trate de una sandía ejecutada de forma particular el sabor final logra evocar algo conocido.

El Tiradito Ahumado es otro que evidencia paso por fuego, en este caso, un fresco róbalo que agarra crocancia gracias a la cebolla y los chips de papa, pero la vuelta viene de la mano de unos gajos de mandarina y una leche de tigre en base a un curry de cúrcuma con pimentón amarillo que juegan muy bien.

Tiradito Ahumado. IMG ©️ Loreto Oda M.

La lista se complementa con un terso y sabroso Hummus con Cordero confitado que va con una dosis de granada, que son pequeños destellos de frescor y acidez que hacen match con la personalidad golosa de la carne y con un poco de perejil que aporta la nota verde.

Otro hit, de verdad un imperdible por sus sabores y texturas, es el Atún Fresco que cubre un crocante de papa, mientras que las sensuales Costillas de Cerdo a la parrilla con vinagreta de tomates, ruibarbo que descansa sobre una suculenta demiglace se suman a la lista.

Costillas de Cerdo. IMG ©️ Loreto Oda M.

La carta para beber se mueve entre una selección de vinos de distintos países, como Argentina, España, Francia e Italia, que va de espumosos hasta tintos, pasando por blancos y rosados; algunos digestivos, mocktails y coctelería clásica y de la casa con varias reversiones que también logran encantar y sorprender.

Postres. IMG ©️ Loreto Oda M.

Los dulces siguen la línea, siendo un ejemplo su golosa Baklava y Pistacho, ya que lleva crema de este fruto seco y helado de azahar que refresca y es todo un match. Lo mismo que su versión de Tres Leches de Azafrán, que consta de un moje de leche y azafrán, ganache de limón, merengue de albahaca y helado de coco, refrescante y de aura tropical, que evoca lo que es Selma, es decir, una cocina sabrosa, sin pretensiones, y lúdica que juega a mezclar influencias, sabores, recetas para, finalmente, construir algo nuevo.

☆ ¿DÓNDE?: Cl. 65 #4-50, Chapinero, Bogotá, Colombia. Para ver dónde está pincha AQUÍ. ☆ LO.

📍#Bogotá #Colombia

IMG + TXT ©️ / Visitado julio 2024

Compartir

Publicaciones relacionadas