¿Te gustaría saber de gastronomía? coctelería? hoteles? destinos?

¡Vamos!

Te invito a degustar este sitio. Con mi mirada de periodista gastronómica, el apetito no me falta al minuto de querer informar sobre comida, coctelería, hoteles, viajes y destinos.

En el barrio San Antonio se encuentra esta encantadora casona, de fachada típica pero remodelada en su interior, con múltiples espacios donde lo moderno juega con elementos nobles -como madera, piedra y metal- para darle un aura sofisticada que invita al relajo.
Este licor de guindas es una creación que une Chile y Macedonia del Norte: mientras la fruta proviene de las regiones de O’Higgins, Maule y Los Ríos, la receta fue transmitida por inmigrantes europeos que llegaron a principios del siglo XX al país.
La bodega siciliana con más de 170 años de historia realizó una colaboración con otro referente italiano del lujo, pero del mundo de la moda y el diseño, el que estuvo a cargo de sus etiquetas. Esta exclusiva edición está disponible en Chile.
“El consumo de biodiversidad de investigación se vuelve lejano al consumidor normal, se vuelve un lujo de quien puede pagar un menú degustación y no debiera ser así”.
Este premiado restaurante a cargo del chef Jaime Rodríguez busca reivindicar y darle una vitrina a la cocina del Caribe colombiano. Eso no solo a través de recetas e insumos, sino también mediante el trabajo en conjunto con las comunidades locales.
Esta cocina comandada por Sergio Barroso abrió a mediados de abril en Viña Veramonte para ofrecer una propuesta con productos locales, que deja en evidencia el sello y sazones de este reconocido chef.
error: Content is protected !!
Scroll al inicio